Introducción
Integración de la Salud Mental en la Atención Primaria
Curso Virtual - Edición 2016
21 de julio a 30 de noviembre de 2016
BIENVENIDA AL CURSO Y PROGRAMA DE FAMILIARIZACIÓN
PRESENTACIÓN
La prevalencia de los trastornos de salud mental y por uso de sustancias psicoactivas, contribuye de manera importante a la morbilidad, la discapacidad y la mortalidad prematura. Lamentablemente, en muchos de nuestros países, existe una brecha superior al 70% en materia de tratamiento. El estigma, la exclusión social y la discriminación que rodean a las personas con trastornos mentales, agravan la situación.
Desde una perspectiva de salud pública, la integración de la SM en la Atención Primaria (APS), es una prioridad. Con el fin de reducir la carga por enfermedad y la brecha de tratamiento, la OMS (2010) desarrolló y lanzó el Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Mental - Guía de Intervención mhGAP (mhGAP-IG por sus siglas en inglés).
La guía de intervención mhGAP está dirigida a profesionales que no son especializados en salud mental y que trabajan en el primer y segundo nivel de atención y ya está siendo implementada en más de 20 países de la Región.
El Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) brinda una plataforma innovadora y ofrece este curso de “Integración de la Salud Mental en la Atención Primaria – 2016”, por la flexibilidad y accesibilidad en sus programas de formación, convirtiéndolo así en una herramienta ideal para contribuir a responder a esa demanda.
PROPÓSITO
Mejorar la capacidad de identificación y tratamiento de las personas con trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias, en las redes de Atención Primaria de Salud a través del uso de la Guía mhGAP, favoreciendo así un enfoque integral de salud.
PROGRAMA ACADÉMICO Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Recursos de Aprendizaje
Material de apoyo para el Día Mundial de la Salud Mental 2016